¿Qué Escuelas de Negocios hay en Galicia?

¿Vives en Galicia y te interesa el mundo de la empresa? Ya sea que seas recién graduado, emprendedor o profesional con un largo recorrido, esto te interesa si estás buscando información sobre las Escuelas de Negocios en Galicia.

Quizás Galicia no sea una de las primeras zonas que nos vienen a la mente a la hora de decidir comenzar a estudiar algún programa relacionado con la gestión empresarial, pero hay bastantes opciones. Galicia nos ha sorprendido para bien, y es que hay bastantes Escuelas de Negocios con programas formativos especializados para cursarlos vía Online. De hecho, la mayoría de ellas tienen un carácter muy actualizado y enfocado a las competencias digitales.

Si quieres saber qué tipo de Escuelas de Negocios, también conocidas por el anglicismo Business School, hay en la comunidad más noroeste del país, hemos preparado una lista con los mejores centros docentes de estas características.

Lista de Escuelas de Negocios en Galicia

Cámaras de Comercio de Galicia

En España, lo normal es que haya una Cámara de Comercio en cada provincia o localidad, dependiendo de la zona. En Galicia, por lo tanto, no hay un solo centro, sino varios.

Hemos echado un vistazo a la oferta educativa de la Cámara de Coruña y a la de Vigo-Pontevedra, que es la misma. Se puede observar que estos centros no imparten MBAs ni tampoco ningún programa de máster, a diferencia de lo que ocurre en el resto de las ciudades que hemos mencionado en este sitio web.

Sin embargo, si lo que buscas es algún curso y te atraen el prestigio y tradición de las cámaras, hay opciones para ti. La Cámara de Comercio de Coruña ofrece cursos de todo tipo, tanto presenciales como online. Entre los relacionados con la empresa, destacan un curso online de Marketing Management, uno de iniciación a la contabilidad, otro sobre cómo negociar en banca y varios sobre gestión administrativa y comercio exterior. Estos cursos suelen ser muy baratos e incluso gratuitos. Durante todo el año van saliendo ofertas nuevas.

European Business Factory

Con sede en A Coruña, esta Escuela de Negocios de Galicia tiene varias características que la hacen muy especial.

En primer lugar, dejan que el alumno tenga bastante poder de decisión en sus estudios. Esto quiere decir que, como estudiante, puedes combinar los módulos y áreas que más te interesen creando tu propio programa. También incorporan estudios de prestigiosas universidades de toda Europa y EE. UU para estar al día. Esto último forma parte de su metodología personal.

Tienen sedes fuera de Coruña, pero en la página web no queda específicamente detallado qué tipo de estudio se puede cursar en cada una.

Además de un MBA Posgrado y uno Executive, ofrecen otros másteres muy distintos entre sí. Algunos de ellos son el Máster en Moda de Lujo, el Máster en Ciberseguridad, en Videojuegos, en RR. HH, en Dirección Comercial y en BIM Management.

También imparten multitud de cursos, todos un carácter digital predominante. Por ejemplo, hay un curso para ser facilitador de Lego y otro sobre impresión 3D.

Galicia Business School

La sede de Galicia Business School está localizada en la capital gallega de Santiago de Compostela, situada en la provincia de La Coruña. Aparte, cuentan con un edificio en Vigo que hace de sede administrativa.

¿Dónde está exactamente Galicia Business School? Esta Escuela de Negocios cuenta con una ubicación única. Situada en A Cidade de Cultura de Galicia, una obra arquitectónica realmente creativa y modernista. El nivel tecnológico del edificio también es un punto para destacar. Comparten edificio, además, un espacio de coworking y un vivero de empresas.

En 2019 esta escuela firmó un convenio con la Asociación Mediana y Pequeña Empresa de la Provincia de Pontevedra (AEMPE). De esta manera, AEMPE priorizará la formación impartida por la escuela.

Si pasamos a la oferta formativa, tenemos mucho donde elegir. Ofertan varios MBAs, de tipo general y especializados, diplomas y cursos en marketing y programas superiores dirigidos a profesionales con ganas de aprender más.

En cuanto a la Formación In Company, cuentan con expertos en casi todos los sectores empresariales. Cada empresa puede pedir una formación a medida.

Por último, Galicia Business School también tiene varios planes de becas. Hay programas duales con becas remuneradas, becas para alumnos americanos que decidan estudiar en Galicia y becas para los alumnos que más talento demuestren, con descuentos de hasta el 50% y altas remuneraciones.

IESIDE

El Instituto de Educación Superior Intercontinental de la Empresa (IESIDE) es una escuela que nace en 1987.

Es una de las Business School más conocidas en Galicia, con tres campus en las ciudades de Vigo, A Coruña y Pontevedra. Además, tiene otras cuatro subsedes en Lugo, Ferrol, Ourense y Santiago de Compostela.

ABANCA es un banco gallego que, a través de su agente de RSC (responsabilidad social corporativa) llamado Afundación, promovió esta iniciativa. Así nace IESIDE. Este centro está especializado en formación para directivos, pero también ofrece programas de grado y posgrado.

El instituto es actualmente un centro definido como autosostenible, aunque cuenta con el apoyo de las instituciones creadoras. Además, parte de su soporte está en dos centros de la entidad financiera ABANCA. Por un lado, está el Centro de Investigación, colaborando con universidad y empresa, y por otro el Centro de Innovación y Tecnología, centrado en mejorar los servicios tecnológicos para las empresas.

Entre sus programas formativos encontramos bastante variedad. Hay un MBA Posgrado, uno Executive, varios másteres sobre marketing y ventas, programas especializados de todo tipo y formación continua.

Avanzando en internacionalización, tienen una serie de programas como un doble grado, un Executive MBA y un diploma especializado que se realizan entre Galicia y algún país extranjero de habla inglesa.

IFFE

IFFE Business School es una escuela situada en un pequeño municipio llamado Oleiros, muy cerca de la ciudad de La Coruña. Este lugar ha pasado de ser una zona rural a zona residencial. Recibe mucha influencia de La Coruña y ha experimentado bastante crecimiento en las últimas décadas. Según algunas fuentes, es uno de los pueblos más ricos de Galicia.

IFFE cuenta con tres “sub-escuelas”: IFFE Management School, IFFE Health School y IFFE Tech School. Así, diferencian tres áreas de conocimiento: negocios, salud y tecnología. Podemos encontrar másteres muy interesantes en cada rama. Además de los másteres, hay programas y cursos especializados.

Esta Escuela de Negocio también tiene una larga lista de empresas aliadas. En esta lista se pueden observar tanto empresas de influencia regional como nombres conocidos a nivel nacional e incluso internacional. Las alianzas de IFFE con otras compañías sirven para llevar a cabo los programas de prácticas.

En la línea de apoyo a la incorporación laboral, IFFE también organiza una Feria de Empleo. Este evento es una oportunidad para los estudiantes jóvenes que están buscando introducirse en el mercado. Allí, además de conferencias, talleres y mesas redondas, habrá presentaciones de empresas. Varias compañías van a esta feria a buscar nuevos candidatos y empleo joven. Este espacio puede brindar a los más jóvenes una ocasión para interaccionar y mejorar su red de contactos.

ESIC

La Escuela de Negocios ESIC tiene dos sedes en Galicia, una situada en Vigo y otra en A Coruña. Si bien es cierto que la oferta formativa en esta zona es de las más escasas, hay algunas opciones interesantes como el Máster en Dirección de Marketing (Coruña) y el Máster en Marketing Digital (Vigo). La tercera y última opción es un programa superior en Marketing Digital en Coruña.