¿Cuáles son las mejores Escuelas de Negocios en el País Vasco?

La oferta de Escuelas de Negocios en el País Vasco no es demasiado extensa si la comparamos con otras zonas geográficas o ciudades como puedes ver en las secciones de MBA Madrid o Barcelona. Sin embargo, casi todas las Escuelas de Negocios en el País Vasco figuran en algún ranking de prestigio:

  • Deusto aparece en el ranking elaborado por Rankia sobre mejores escuelas de negocios en España. Ocupa la octava posición.
  • El MBA de ESIC ocupa el puesto 131 en una lista de QS que clasifica los mejores Master Business Administration del mundo.
  • The Financial Times ha incluido a ESEUNE en una lista de mejores escuelas de negocios independientes.

Normalmente, en estas secciones, solo hablamos de Escuelas de Negocios. Sin embargo, esta vez vamos a hacer una excepción. Hemos incluido en la lista dos universidades privadas en el País Vasco: Deusto y Mondragón. La razón de su inclusión es que son centros especializados en los estudios de empresa y están muy enfocados en el ámbito profesional.

Lista de Escuelas de Negocios en el País Vasco

Universidad de Deusto

Esta reconocida universidad cuenta con más de un siglo de historia. Fue fundada por la Compañía de Jesús: los jesuitas. Este grupo religioso vio en Bilbao el lugar más apropiado para asentar este centro. La ciudad estaba caracterizada por su ambiente comercial e industrial ya a finales del siglo XIX.

Posteriormente, tuvo lugar la apertura de otro centro en la comunidad de Euskadi: el Instituto de Estudios Universitarios y Técnicos de Guipúzcoa. Años más tarde, se fusionó con esta universidad. Desde entonces, Deusto se organiza en dos sedes: Bilbao y San Sebastián.

Los orígenes cristianos siguen latentes en la actualidad y se plasman en los valores del centro. De la suma de la investigación y la fe aparece una universidad muy centrada en la transformación de la sociedad a través de la docencia. Deusto también está muy comprometida con la justicia y los derechos humanos.

La lista de programas educativos de la institución es inmensa y pasa por todas las áreas que podamos imaginar. Esta oferta formativa va desde Arte y Cultura hasta Medio Ambiente, pasando por Teología, Ingeniería y Big Data.

Deusto oferta MBAs tipo Executive y Posgrado. Hay un EMBA (Executive MBA) presencial y otro semipresencial. Como ya mencionamos en la sección de MBA posgrado en País Vasco, el MBA para recién graduados aparece con el nombre ‘Máster en Dirección de Empresas’. No lo denominan con las siglas MBA, pero por sus características lo es.

En la actualidad, Deusto dedica muchos esfuerzos a ser una entidad consciente y responsable con los problemas de la actualidad. Este año, por ejemplo, ha puesto en marcha un proyecto de buenas prácticas medioambientales. La iniciativa consistía en que 18 equipos de alumnos investigaran y pensasen sobre herramientas innovadoras que permitan a los trabajadores implicarse más con el medio ambiente y llevar a cabo actos que les encaminen hacia este objetivo. Fruto de este programa, ha surgido una app que permite poner en contacto a estudiantes y trabajadores de la universidad para compartir transporte hasta la facultad.

Entre las Escuelas de Negocios en el País Vasco, la Universidad de Deusto ha sido incluida como la octava mejor Escuela de Negocios de España según la página Rankia.

ESIC

También de origen cristiano, la ESIC Business School es una institución que fue creada de la mano de la congregación de los Padres Reparadores en 1965.

Empezó con una especial focalización en el área del marketing, debido a que, para entonces, en España, existían pocas escuelas que impartiesen conocimientos de mercadotecnia en España. Poco a poco, fue ampliando sus horizontes hacia la empresa en general, la economía digital y el emprendimiento, para convertirse en una de las escuelas más reconocidas de nuestro país.

El campus de Bilbao está situado en la Cámara de Comercio de Bilbao. Allí, además de su EMBA, imparten otros cursos y programas Executive, como cursos especializados en Big Data o programas superiores de ventas, que van anunciando en su página web.

ESIC ha sido elegida este año por Rankia como la cuarta mejor escuela enfocada a impartir Másteres en Dirección y Administración de Empresas (MBA), después de IE, ESADE e IESE.

Mondragón Unibertsitatea

Esta universidad es la más joven de todas (1997) y surge a través de la fusión de tres cooperativas de la educación. Se definen como una universidad cooperativa, que trabaja la responsabilidad social corporativa y que dan mucha importancia a la transformación social.

Uno de los principios generales de esta institución es facilitar que el alumno pueda compaginar la formación con el trabajo. Esto se plasma en el carácter de su MBA posgrado, que es Part-Time, cuando de manera general este tipo de programas enfocados a recién graduados suelen tener requerir una dedicación completa.

Tienen un modelo educativo propio denominado “Mendeberri”, que consiste en la educación trilingüe en castellano, inglés y euskera, acompañada de un uso intensivo de las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación).

El centro consta de cuatro facultades: Humanidades, Politécnica, Empresariales y Gastronómica. En cuanto al resto de sus instalaciones, esta Escuela de Negocios ubicada en el País Vasco, hay que destacar que ofrecen varias oportunidades de alojamiento: dos residencias universitarias propias y oferta de pisos en alquiler. También tienen una bolsa de empleo.

ESEUNE

ESEUNE es una Escuela de Negocios bilbaína fundada en 1992. A pesar de ser relativamente nueva, pocos años después de su creación ya se había ganado el puesto en bastantes rankings de carácter internacional y nacional. Por ejemplo, el periódico El Mundo la incluyó en el puesto octavo de una lista denominada ‘los 100 mejores MBA’.

Si por algo ha de ser definida esta escuela, es por su espíritu global. ESEUNE no contempla la internacionalización de los estudiantes como un simple área de su escuela, sino que es la base principal de su identidad. De hecho, la escuela está formada por una “especie de ecosistema” en el que se relacionan sus numerosas sedes, distribuidas por todas las partes del mundo: Bilbao, San Francisco, Nueva York, Alicante, Washington DC, Tanzania, India, Beijing y Shangai.

Pioneros en el concepto de los “multicampus”, afirman que la conexión de todas sus sedes es muy importante para esta Escuela de Negocios en el País Vasco, quien confía plenamente en el poder del networking y la cooperación como claves del éxito. Probablemente, si eliges estudiar en esta Business School de Bilbao, tendrás la oportunidad de estar en un ambiente multicultural absoluto y, muy posiblemente, también viajarás bastante y realizarás estancias fuera del País Vasco.