Qué significa MBA, para qué sirve y por qué hacerlo
Un MBA es un tipo de máster que tiene una gran popularidad y es muy demandado tanto por estudiantes como por profesionales. Sin embargo, no todo el mundo tiene claro qué es un MBA, cuál es la definición de estas siglas, para qué sirven este tipo de estudios y cuáles son los requerimientos de acceso. A continuación, tienes toda la información sobre qué es un Máster MBA.
Significado de MBA
Las siglas MBA vienen del inglés y el significado es Master of Business Administration. Se traduce como Máster en Administración y Dirección de Empresas, en España, o Maestría en Administración de Negocios, en América Latina.
Requerimientos de acceso para un Máster MBA
Un Master of Business Administration es un tipo de curso de posgrado. Por tanto, para poder hacerlo necesitas antes tener una titulación universitaria. Para hacer un Máster en Administración y Dirección de Empresas, no necesitas que tu título universitario esté relacionado con esta especialidad. Si bien es cierto que son las Universidades y las Escuelas de Negocios quienes establecen sus requisitos de admisión, en términos generales no suele haber problemas para hacer un curso de MBA con cualquier tipo de titulación de grado o licenciatura.
Existen algunas excepciones en los programas MBA Executive en los que, si tienes suficiente experiencia profesional como directivo o empresario, no es necesario ser graduado o licenciado universitario. Sin embargo, estas excepciones son limitadas. En esta página iremos viendo opción por opción todo lo que necesitas para cursar cada MBA y así elegir el curso que más te convenga. También debes saber que gracias al auge de la enseñanza a distancia a través de plataformas de e-learning y campus virtuales, los MBA pueden ser presenciales aprendiendo físicamente en el aula o también puedes estudiar un MBA Online o semipresencial, combinado las dos modalidades. Aquí nos centramos en los requisitos para estudiar un MBA presencial, por ejemplo como los que se exigen en los mejores MBA en Madrid o en Barcelona. En los MBA a distancia pueden variar en función de la Escuela de Negocios y la reputación del Máster.
Puntuación mínima en el examen GMAT
Otro requerimiento de acceso que suele incluirse en algunas Escuelas de Negocios es obtener una determinada puntuación en el GMAT. Nos referimos a un tipo de examen de inglés que suele hacerse para cursar estudios empresariales en algunas instituciones. Las siglas GMAT significan Graduate Management Admission Test. Algunas de las Escuelas de Negocios que lo exigen son IESE Business School, ESADE Business School y IE Business School.
Qué tipos de Máster MBA existen
- MBA a tiempo completo: los máster full-time están enfocados en perfiles con poca experiencia profesional o recién graduados. Suelen tener una duración de uno o dos años. El horario de las clases es de lunes a viernes, por lo que difícilmente se pueden combinar con un trabajo.
- Master Executive MBA (EMBA): este tipo de estudios está orientado a profesionales que ya cuentan con experiencia laboral, por lo general superior a cinco años. Se imparten a tiempo parcial, con horario de fin de semana, para que sea posible conciliar los estudios con un empleo.
- Global Executive MBA: con este programa hablamos de un tipo de máster parecido a los anteriores, pero con un enfoque y un carácter internacional. Por lo general, incluyen estancias en el extranjero y parte del contenido en inglés.
Duración de un Máster MBA
¿Cuál es la duración de un MBA? Al final, todo depende del tipo de máster que escojas. Hace algunos años era más común que los MBA tuviesen una duración de dos años, pero poco a poco el tiempo se ha ido reduciendo.
En esta página encontrarás dos secciones principales: ‘Posgrado’ y ‘Executive’. De manera general, los MBA posgrado tienen una duración de curso escolar (de septiembre a junio), mientras que en los executive hay más variedad. Aunque los máster posgrado suelen durar menos meses, la dedicación es mayor porque generalmente son de tipo full time. En el caso contrario, muchos Executive duran entre 10 e incluso 18 meses, pero tienen una dedicación semanal menor (part-time).
Para qué estudiar un MBA
El principal motivo para cursar un MBA es aprender a gestionar una compañía en todas sus áreas. El objetivo de los Master en Dirección y Administración de Empresas es formar directivos con una alta cualificación y que tengan liderazgo y visión de negocio.
Quienes quieran cursar una Maestría en Administración de Negocios o MBA deben tener claro que van a estudiar diferentes materias, todas orientadas a ser capaces de dirigir y gestionar una empresa.
Podemos agrupar las asignaturas de un Máster MBA en tres partes o áreas:
- Áreas Analíticas: aquí aprenderás aspectos como política económica, investigación de operaciones, economía empresarial, estadística, análisis cuantitativa y contabilidad.
- Áreas Éticas: estudiarás todo lo esencial sobre responsabilidad social corporativa y ética empresarial. Muchos MBAs incluyen también asignaturas relacionadas con el liderazgo o la inteligencia emocional.
- Áreas Funcionales: el estudiante conocerá los aspectos fundamentales relacionados con la gestión de recursos humanos, gestión de las finanzas, gestión del marketing y gestión de las operaciones.
Algunos estudios de MBA tienen un programa de prácticas empresariales que forman parte del curso académico, lo que ayuda a que los estudiantes puedan incorporarse de manera más fácil al mercado de trabajo.
En último lugar, cabe también destacar que un máster te ofrece la ocasión de conocer a otras personas del ámbito empresarial. Podrás aumentar tu cartera de contactos, en definitiva, practicar networking, lo que te ayudará en el futuro a seguir potenciando tu carrera profesional.
Beneficios de estudiar un Máster MBA
Según los testimonios de muchas personas, cursar un MBA es una experiencia que marca un antes y un después. Este tipo de estudios aporta muchísimos beneficios, tanto personales como profesionales.
A nivel personal, un Máster MBA te ayuda a desarrollar muchas soft skills. Algunas de ellas son la capacidad resolutiva, el liderazgo, la proactividad, capacidad analítica, creatividad y trabajo en equipo. Todas estas competencias se aprenden a través de dinámicas muy concretas como es el Método del Caso, una metodología muy utilizada por las Escuelas de Negocios.
Además, estudiar un Master Business Administration te dotará de muchas hard skills. Sea cual sea el área de conocimiento en el que hayas estudiado o el campo en el que trabajes, seguramente aprendas mucho sobre cómo funciona una empresa. Entre estas hard skills destacan los conocimientos en finanzas, marketing, economía, etc.
Otras de las ventajas comparativas de ser titulado MBA es el renombre que aporta al currículum. Las siglas son internacionalmente conocidas y te ayudarán a mejorar tu cualificación. Esto significa que accederás a mejores empleos, a puestos con mayor responsabilidad y mejores remuneraciones, es decir, elevarás tus probabilidades de promoción y ascenso profesional.
Mejores Escuelas de Negocios en España
Si ya has tomado la decisión de hacer un MBA en España, seguramente ahora estés en la fase de elección. Lo primero que debes saber es que cursar un MBA va a aportar, sí o sí, mucha cualificación a tu perfil profesional. Sin embargo, ya que vas a hacer una inversión importante, lo mejor es informarse lo suficiente para tomar una elección adecuada de las mejores Escuelas de Negocios que hay en España.
Hay ciertas escuelas que cuentan con una situación privilegiada en el panorama de la oferta de Masters MBAs. Realmente, cuanta mayor sea la reputación de la escuela (y por tanto, de precios más elevados), más opciones tendrás de aprovechar el máster y ver sus efectos positivos posteriormente. En España, las Escuelas de Negocios más prestigiosas son ESADE Business School, IE Business School e IESE Business School.
Si no dispones de suficiente presupuesto, no te preocupes. Hay muchas otras opciones de excelente calidad. Un ejemplo son las Cámaras de Comercio: instituciones muy arraigadas y bien posicionadas en el entramado comercial y empresarial. Las cámaras son organismos privados que a la vez son corporaciones de derecho público. Esta situación les permite ofrecer formación de alta calidad a un precio más reducido de lo común.
También hay muchas Universidades públicas en las que se puede estudiar un buen programa MBA a precios muy accesibles. Existen por ejemplo buenos MBA en universidad como la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Si deseas saber el precio de los másteres en las Escuelas de Negocios y las Universidades, puedes echar un vistazo a las secciones de esta web donde encontrarás información y tablas informativas sobre todos los MBAs, ordenados por ciudades.