Emprender es una carrera de fondo que requiere esfuerzo, entusiasmo y conocimientos. Muchas personas tienen ideas de negocio que no llegan a materializarse por falta de formación en gestión de empresas.
Si tienes una idea de negocio, quieres emprender o deseas iniciar un nuevo proyecto dentro de una empresa ya consolidada, pero te bloquea el miedo y la desconfianza en tus capacidades, debes saber que hay formaciones especializadas para conseguir todo aquello que te falta. Vamos a analizar en este artículo qué es un MBA en emprendimiento y cómo esta formación especializada MBA con doble titulación en gestión de nuevos negocios y empresas puede fortalecer tus capacidades.
Los temas que trataremos con el fin de que sepas perfectamente en qué consisten estos estudios, son: en primer lugar veremos qué es un máster MBA, es decir un en qué consiste un Máster en Dirección y Administración de Empresas convencional; en segundo lugar, veremos con detalle qué es un MBA especializado en emprendimiento; en tercer lugar encontrarás una selección de los 5 mejores masters MBA especializados en emprendimiento con las detalles académicos y el precio de matrícula; y por último y en cuarto lugar haremos un repaso de lo que conseguirás estudiando este programa MBA para emprendedores y por qué es recomendable estudiado.
Definición de MBA: qué es
Un MBA es un Máster en Dirección de Empresas, cuyo acrónimo significa Master of Business Administration. Es uno de los másteres más estudiados en todo el mundo desde su origen en la Universidad de Harvard.
Un MBA es una formación de tipo superior centrado en la obtención de conocimientos, competencias o habilidades sobre dirección y gestión de empresas.
Para estudiar un MBA es necesario ser titulado universitario ya que se trata de un posgrado. Estos estudios se imparten tanto en Universidades como en Escuelas de Negocios, también conocidas como Business School. En España la oferta de los títulos MBA más prestigiosos se concentran en ciudades como Madrid y Barcelona. Pero también es posible acceder a un MBA de calidad en otras zonas geográficas como el País Vasco o en ciudades como Valencia, Málaga o Sevilla. Accede a las distintas secciones de esta web y a MBA Madrid para obtener una perspectiva amplia y actualizada de los MBAs que se ofrecen en España.
Existen varios formatos de MBA, tanto en modalidad presencial, online 100% o semipresencial:
- MBA full time dirigido a jóvenes sin experiencia.
- Executive MBA o EMBA orientado a profesionales con experiencia laboral o que ocupan puestos de cierta responsabilidad.
- Global o Internacional MBA enfocado en la dirección de compañías a escala internacional.
- MBAs especializados (en finanzas, Marketing o emprendimiento) que son una doble titulación que incluye el programa en dirección de empresas más un plan de estudios especifico en un área de la empresa.
Los módulos convencionales de estudio de un Máster MBA son: dirección financiera, operaciones y producción, marketing y comercial, estrategia y competencia empresarial, recursos humanos, y economía. Además, los planes de estudios de los mejores MBAs incluyen otras actividades académicas dirigidas a la mejora de competencias y habilidades directivas con la comprensión de temas como el liderazgo, transformación digital, negociación, etc.
La duración de un MBA depende del formato y de la escuela de negocios que lo imparte, pero normalmente el periodo lectivo es de un curso académico, en torno a 9 meses. Excepcionalmente hay MBAs que se cursan en 2 años, como el programa del IESE Business School, pero no es lo habitual.
En definitiva, los Master of Business Administration convencionales sin especialización están dirigidos a titulados universitarios y a profesionales de cualquier ámbito que quieran aumentar sus conocimientos y competencias directivas. El fin de las personas matriculadas es crecer profesionalmente y lograr puestos directivos o de responsabilidad a nivel departamental, y/o gestionar una empresa propia.
¿Qué es un MBA en Emprendimiento?
Un MBA en emprendimiento es un Máster en Dirección de Empresas, pero enfocado en aquellos aspectos específicos para iniciar nuevos negocios con seguridad según los principios que el mercado y la sociedad actual demanda. Por tanto, las materias estudiadas son generalmente las mismas que un MBA tradicional, pero se diferencia de éste en el enfoque del plan de estudios, añadiendo materias dedicada al emprendimiento en exclusiva. Por ello el tiempo de dedicación de los programas es de dos años, mientras que los MBA tradicionales es de un curso académico.
Las características más importantes de un MBA para emprendedores, y que lo diferencian de un MBA tradicional son los siguientes:
- Es un máster dirigido a personas que quieren emprender o que ya hayan iniciado la aventura empresarial y necesiten formación para afianzar su propuesta de valor y crecer.
- El perfil de alumnos de un MBA en emprendimiento son hombres y mujeres que desea lanzar un proyecto de negocio y necesitan formación de 360º sobre como dirigir la empresa desde cero. Carecen de formación y experiencia específica sobre finanzas, marketing, gestión de equipos etc.
- Los planes de estudios se enfocan el desarrollo de competencias de emprendimiento e intraempredimiento.
- Las escuelas de negocios que organizan este máster apoyan con incubadoras de empresas los diversos proyectos de los alumnos y organizan eventos como rondas de inversores para que los futuros empresarios encuentren financiación.
- Los objetivos de aprendizaje es el desarrollo de capacidades para emprender o iniciar nuevos proyectos o modelos de negocio en una empresa ya creada.
- Hay MBAs en emprendimiento especializados en negocios digitales. La digitalización de los negocios es ya una exigencia en los tiempos actuales si una empresa quiere tener una posición relevante en el mercado. Por ello, la omnicanlidad es ya una realidad en la actividad comercial y publicitaria de muchas empresas, conscientes que los clientes están tanto en el entorno físico como en el digital.
Dónde estudiar un MBA en emprendimiento, los 5 mejores programas.
En España se pueden encontrar varios MBA especializados para emprendedores. Hemos seleccionado los 5 mejores programas para que valores cada propuesta formativa y te ayude a tomar una decisión adecuada a tus necesidades formativas y aspiraciones profesionales.
MBA en Emprendimiento e Innovación Digital de la Universidad Complutense de Madrid
- Modalidad: Presencial
- Título: Propio
- Duración 520 horas
- Precio 6.540 €
- Horarios Viernes: 16:00 – 21:00 – sábados: 09:00 – 14:00
- Inicio: Mes de febrero
MBA en Emprendimiento de EU Business School
- Modalidad: Online
- Duración: 1 o 2 años
- Precio: 5.800 €
- Dedicación: Tiempo completo
- Fechas de Inicio: Octubre, enero y marzo
- Idioma: Inglés
Programa MBA más Máster en Innovación y Emprendimiento de ENEB Business School
- Modalidad: Online
- Duración: 24 meses
- Fecha de inicio: A elegir
- Dedicación: Flexible
- Precio con Beca: 2.940 €
Máster MBA + Especialidad en Emprendimiento de UNIR
- Modalidad: Online con clases en directo
- Duración: 1 curso académico
- Fecha de inicio: Libre
- Dedicación: Flexible
- Precio: Sin información
MBA en Emprendimiento Digital de IEBS Digital School
- Modalidad: Online
- Fecha de inicio: Mayo
- Precio: 6.500 €
- Duración: 12 meses (1.125 horas)
- Horario: Flexible
¿Por qué es importante un MBA para emprender?
Tanto si decides estudiar un programa MBA convencional o un MBA especializado en emprendimiento debes saber por qué es importante la formación en gestión empresarial para embarcarse en la creación de una nueva empresa.
No es lo mismo tener una idea de negocio que tener un negocio sólido, sostenible en el tempo y que genere ganancias. De hecho, el 80% de las empresas que se crean, no llegan a los 2 años de vida.
Aunque tengas una idea de negocio novedosa, intuyas que puedas tener éxito, hayas validado tu negocio con clientes reales y estés entusiasmado ante la idea de ser tu propio jefe, antes de arriesgar tu tiempo y dinero debes saber que la formación es esencial para sortear todos los retos que te puedes encontrar en el futuro.
Por tanto, es importante estudiar un MBA especializado en emprendimiento para alcanzar una visión global del mundo de los negocios y concretamente alcanzar los siguientes conocimientos:
- Conocer diversas metodologías para detectar las necesidades de tus potenciales clientes.
- Saber que posición en el mercado conviene tener un negocio y cómo liderar en el sector.
- Gestionar los recursos financieros de forma eficaz y saber que fuentes de financiación son más interesantes para un modelo de negocio en concreto.
- Saber todos los pasos que hay realizar para lanzar un producto o un servicio y realizar diagnósticos sobre la competencia.
- Obtener una visión completa del mercado online y conocer las mejores prácticas tanto a nivel publicitario como de venta.
- Profundizar en metodologías como el Lean Startup y crear modelos de negocio escalables.
Conclusión
Para terminar, solo animarte a que antes de que inicies un proyecto emprendedor, ya sea por tu deseo de iniciar un negocio propio, porque buscas la estabilidad profesional o la independencia económica o como vía de escape ante el desempleo, te formes para asegurar que estarás capacitado para asumir y superar los riesgos que te encuentres en tu vida empresarial.
Como hemos visto a lo largo del artículo, los masters MBA para emprendedores fomentan estas capacidades e instruyen a los participantes en la realización de las tareas administrativas, comerciales, financieras y operativas necesarias en cualquier tipo de empresa, independientemente del tamaño e industria de la que forme parte.
Si por razones personales, profesionales u otras, prefieres ver otras opciones formativas, consulta los mejores Máster en Dirección de Empresas Online que se imparten en España.