Claves para superar una entrevista de admisión a un MBA

Entrevista MBA

Como ya sabemos, estudiar un MBA o Master in Business Administration es una opción que nos puede abrir infinidad de puertas en el mundo de los negocios y las finanzas. Los conocimientos que se adquieren en un Máster MBA presencial, como por ejemplo en uno de los programas MBA en Madrid impartido en sus destacadas Escuelas de Negocios y Universidades, o en uno de los mejores MBA Online en España son los necesarios si aspiramos a ser líderes, CEOs o altos directivos en alguna empresa.

Son muchos los que cuando terminan sus estudios de grado, o incluso cuando ya han acumulado varios años de experiencia laboral, optan por inscribirse a un MBA por los conocimientos y herramientas que se adquieren en él, y en muchas ocasiones van a permitir un gran salto en su carrera profesional. La demanda de los Master en Administración y Dirección de Empresas ha aumentado de forma exponencial en los últimos años, por los múltiples beneficios y razones para estudiar un MBA por lo que las plazas ofertadas se ven fácilmente sobrepasadas.

Por eso, los directores de estos máster realizan una cuidadosa selección de alumnos con el objetivo de escoger aquellos con mayores capacidades o que destaquen por alguna cualidad que aporte valor al grupo de participantes. Es por eso que, si quieres conseguir tu objetivo y convertirte en titulado Máster MBA, es importante que aprendas cuáles son las claves. Conocer estas claves te ayudarán a superar una entrevista MBA previa a la admisión para participar en el programa de la Escuela de Negocios que hayas seleccionado.

Los procesos de admisión están organizados en varias etapas. Desde la revisión del currículum hasta evaluar la carta de recomendación o el examen GMAT, los requisitos pueden llegar a ser casi interminables. Hoy nos centramos en esa etapa que tanto puede llegar a costarnos a veces: la entrevista personal MBA.

La entrevista MBA, el momento clave

No nos equivocamos si decimos que la entrevista es uno de los momentos más importantes para determinar por parte de la dirección del MBA nuestra valía para acceder al master. Es el primer encuentro cara a cara que tiene lugar entre el candidato y la Escuela de Negocios o centro educativo.

Desde el punto de vista del postulante, la entrevista es la oportunidad para que dejemos claro a la dirección del master la idoneidad de nuestro perfil para ser su alumno.

Más allá de otros aspectos importantes a la hora de reafirmar nuestra candidatura, como la profundidad de nuestro currículum o la experiencia profesional que hayamos acumulado, la interacción y comunicación cara a cara con los representantes de la escuela será un factor esclarecedor en nuestra admisión o rechazo.

Preguntas habituales en la entrevista de selección

Las preguntas generalmente que se realizan en la entrevista personal de admisión a un MBA, están formuladas  sobre los siguientes aspectos:

  • Trayectoria profesional y desafíos que ha tenido que superar. En este aspecto preguntarán que papel jugó el entrevistado y que medidas se tomaron para solucionar el problema o superar el reto.
  • ¿Por qué quieres estudiar este MBA? ¿Cuáles son tus aspiraciones profesionales? ¿Cuál es tu visión sobre cómo y dónde estarás dentro de 10 años? Con estas preguntas tratan de averiguar los entrevistadores tu grado de interés e implicación en el máster MBA.
  • ¿Qué entiendes por liderazgo? ¿Cómo tomas las decisiones? Son preguntas para valorar el tipo de personalidad y el tipo de razonamiento intelectual del candidato.
  • Otras preguntas estarán relacionadas con tu personalidad y valores, y cuales serían tus aportaciones diferenciadoras que enriquezcan al grupo de participantes.

Es importante seguir una serie de directrices que nos ayudarán a realizar de la forma más satisfactoria estas pruebas de acceso a un MBA y entrar en el grupo de alumnos seleccionados. El objetivo de las Escuelas de Negocios más prestigiosas es admitir como alumnos a  aspirantes que aporten valor en las clases y en los trabajos en equipo que tienen que realizar durante el curso académico.

¿Qué puedo hacer para planificar y enfrentar las preguntas de la entrevista de acceso a un Master en Administración de Empresas?

  • Debemos tener claras las motivaciones que nos han llevado a tomar la decisión de presentar nuestra candidatura al MBA al que estamos optando. Exponer de forma clara cuales son nuestros objetivos y nuestras expectativas, ya que este será en muchas ocasiones el punto de partida de la entrevista. Tal es la importancia de esto que si no respondemos de forma satisfactoria a las preguntas de la entrevista MBA, nos estaremos descartando para la vacante en el primer momento.
  • Es importante que expresemos nuestras fortalezas y debilidades a todos los niveles. Hablamos de “expresar” porque a la hora de comunicarnos con los entrevistadores, es muy positivo que marquemos la diferencia con la enorme competencia de candidatos.
  • Escucha activa: cuando estamos en la entrevista, es fundamental que prestemos toda nuestra atención a las preguntas y comentarios, procesando primero la información y luego respondiendo. De esta forma, la conversación fluirá de forma más natural, generaremos un vínculo más empático con los entrevistadores y crearemos un entorno más favorable para expresarnos.
  • Mostrar coherencia con la información que hemos dado previamente también es algo que juega a nuestro favor. Para ello, debemos tener bien controlados los pequeños detalles dentro de nuestro currículum, nuestras cartas de recomendación, de motivación y cualquier otro documento que hayamos aportado.
  • Contar más de lo que dice nuestro currículum o nuestra carta de motivación nos dará una oportunidad para dejar huella en nuestro interlocutor. Más allá de hablar acerca de nuestra experiencia profesional y expediente ecdémico, dejar ver de forma natural una parte de nuestra personalidad, de nuestros intereses y sobre todo, cómo las aptitudes desarrolladas gracias a la experiencia laboral serán importantes para superar con éxito el MBA. Este puede ser otro factor que nos ayude a marcar la diferencia de forma positiva.
  • Como entrevistados, podemos también realizar preguntas acerca de aspectos del MBA. Como en todo, debemos pararnos a pensar qué preguntamos y no hacerlo de cualquier manera. Es decir, es mucho mejor hacer preguntas originales que preguntas operativas que puedan encontrar fácil respuesta, por ejemplo, visitando la web del master. Eso denotará nuestro interés por el programa.
  • Mostrar cercanía y conocimiento de la actualidad económica o política hará ver a nuestros entrevistadores que somos personas informadas y con interés en la realidad que nos rodea.
  • Otro punto importante es, como no podía ser de otra forma, la honestidad en las respuestas que damos al interlocutor. Que estas sean veraces y reales nos ahorrará cualquier posible “patinazo” que pueda echar por tierra nuestra entrevista como candidato a cursar un MBA.
  • Mantener un tono adecuado y seguro durante la entrevista, sin llegar a ser arrogante y presuntuoso, pero tampoco transmitiendo una inseguridad que nos impida mostrar nuestras virtudes.
  • Finalmente, algo que nos podíamos dejar pasar es el aspecto físico. No hay más que ver cualquier página web o vídeo promocional de cualquier MBA para darse cuenta de que la mejor opción es una vestimenta formal. Asimismo, valores como la puntualidad también serán tomados muy en cuenta por el entrevistador.

Con estas sencillas directrices no nos aseguraremos el éxito en la entrevista, pero sin duda comenzaremos con una parte del camino recorrido. Sin embargo, aún nos queda algo importante y que muchos entrevistados tienen como un gran obstáculo. Las temidas preguntas difíciles.

Preguntas entrevista de un MBA

Las preguntas difíciles ¿Son tan importantes?

Estos interrogantes y preguntas que nos hacen durante la entrevista MBA y que todos nos imaginamos, ¿realmente marcan la diferencia en la entrevista? La respuesta depende más bien del valor que le de nuestro entrevistador.

A menudo, las preguntas durante la entrevista MBA están dirigidas a “sacarnos de nuestra zona de confort”, son formuladas de forma espontanea y si preaviso. Es decir nos preguntarán sobre temas que no llevábamos preparados, por lo que tendremos que usar nuestra capacidad de agilidad y razonamiento para responder de la forma idónea.

Para tranquilidad de los futuros postulantes al MBA, desde la mayoría de Escuelas de Negocios los encargados de la admisión y de las entrevistas afirman que en este tipo de preguntas no hay errores. Esto no quiere decir que podamos contestar cualquier cosa, sino que, expresando las ideas de forma coherente a la vez que dejamos ver nuestro razonamiento, demos una respuesta nacida de la reflexión, y no una impostada.

En el artículo hemos intentado ofrecer una pequeña “guía” para enfrentarnos de forma satisfactoria a la entrevista personal de admisión a un MBA. Más allá de lo que nuestro currículum diga de nosotros, aquí será donde nuestras virtudes de expresión y comunicación lleven las riendas. Este es motivo por el que no podemos aplicar unas indicaciones fijas para cualquier entrevista.

Sin embargo, siguiendo estas pequeñas indicaciones sobre la actitud que tomar, los temas a los que referirnos, cuidando nuestra comunicación con el entrevistador e, incluso, prestando atención a nuestra apariencia externa, indudablemente aumentaremos nuestras posibilidades de tener éxito en un proceso tan concluyente como es la entrevista personal que se realiza a los candidatos de un MBA.

Ahora que ya conoces las claves para superar la entrevista de admisión de un máster MBA, es posible que te interese leer cómo elegir un MBA online y así, ampliar la información para tomar la mejor decisión.