¿Cómo es el proceso de selección para estudiar un MBA?

Cómo es el proceso selección de alumnos en un MBA

Cursar un MBA es uno de los objetivos soñados para muchas personas que aspiran a ser profesionales del sector de los negocios y ocupar cargos directivos de importancia. En este sentido, podríamos decir que superar el proceso de selección para estudiar un MBA es uno de los pasos prioritarios para desarrollar esta carrera.

Sin embargo, no todos los MBA son iguales. Encontramos diferentes modalidades, especializaciones, rangos de precio, tipo de profesorado o de métodos de enseñanza…

Dentro de esta diversidad y tipos de MBA, es evidente que también hay diferencias en cuanto a la calidad o el renombre de cada uno de los masters, universidades o escuelas de negocio. Es por esto que algunos son más demandados que otros por parte de los aspirantes.

Estas razones hacen que los equipos directivos que organizan los MBA de mayor reputación en las mejores Business School en España, restrinjan el aforo de participantes con plazas limitadas para poder garantizar una enseñanza de la mejor calidad. Del mismo modo, el hecho de contar con un límite de alumnado al que aceptar incentiva una alta exigencia por parte de los candidatos. De esta forma  las Escuelas de Negocios se aseguran tener mayor predisposición y atención por parte de los profesores hacia los alumnos en sus aulas.

Con esta situación, los encargados del proceso de admisión de los MBA deben realizar una precisa selección, para que sean los mejores candidatos los admitidos y ocupen las plazas disponibles. ¿En qué consiste este proceso de selección para estudiar un MBA?

El proceso de selección de un MBA de principio a fin

No son pocos los candidatos a ingresar en un MBA que tienen dudas acerca de este proceso. ¿Es mi perfil el que demandan las Business School ? ¿Cuántos procesos de selección tengo que superar? ¿Qué fases comprenden cada uno de los procesos de selección para estudiar un MBA? ¿Hay algunas más importantes que otras?

Si es tu caso y pretendes acceder a un MBA, independientemente de la modalidad de la que se trate, seguro que te interesa resolver dudas como las planteadas y conocer los distintos pasos que tendrás que completar, sobre todo si tu intención es entrar en una de las Escuelas de Negocios de mayor relevancia.

Requisitos previos a la candidatura

En este apartado incluimos aquellas condiciones que la Escuela de Negocios o entidad académica determinan para acreditar que un candidato puede ser elegible y realizar la solicitud de admisión.

Algunos ejemplos de requisitos previos para acceder a la candidatura de un MBA pueden ser contar con un nivel académico concreto, un alto nivel en idiomas, o haber desarrollado una carrera profesional durante un periodo determinado. Por ejemplo, para algunos de los mejores MBA se requiere una experiencia profesional mínima de cinco años.

Un aspecto determinante es el tipo de MBA. En la modalidad Executive MBA los requisitos suelen ser mucho mayores en términos de experiencia profesional.

Solicitud de inscripción al Master in Business Administration

Si superamos los requisitos del apartado anterior, podremos iniciar nuestra solicitud de inscripción para el MBA que más se adecúe a nuestras necesidades. A menudo, previamente a la solicitud de inscripción, existen escuelas que realizan una pequeña entrevista telefónica previa del candidato con un trabajador del Departamento de Admisión.

Cuando realizamos este proceso de selección, se nos pedirá adjuntar una serie de documentos que acrediten nuestra idoneidad para cursar el MBA.

Por ejemplo, en IESE Business School, a través de su sitio web, podemos encontrar los documentos requeridos para completar la solicitud de inscripción, que deben adjuntarse por vía telemática. Algunos de los más comunes son:

  • Resultados de pruebas de inglés aceptadas por la entidad.
  • Resultados del examen GMAT (Graduate Management Admission) o test equivalente (en el caso de IESE, la misma escuela realiza un test de valor similar al GMAT).
  • Carta de soporte por parte de la empresa donde el candidato trabaja actualmente, en la que hagan constar su conformidad con la candidatura.
  • Dos cartas de recomendación que acrediten la aptitud del candidato a cursar el master.
  • Título y expediente académico universitario detallado. En IESE requieren presentar de forma física el original en la sede de la entidad.
  • Fotocopia del DNI o Pasaporte con una copia digital de una fotografía de carné.
  • Comprobante de abono de las tasas de solicitud.
  • Otras escuelas piden también el Curriculum Vitae completo del candidato y una carta de motivación.

Fases del proceso de admisión en un Máster MBA

Valoración por parte de la Escuela de Negocios

En caso de haber acreditado todas las cuestiones necesarias con la solicitud de inscripción, nuestro expediente llegará al Comité junto al informe realizado por el Departamento de Admisión.

El comité, con esta información, certificará si nuestra candidatura es acorde con el perfil demandado para cursar el MBA o Master in Business Administration.

Entrevista de admisión para estudiar un Máster MBA

Si ya nos hemos convertido en un candidato potencialmente apto, la escuela a la que nos hayamos inscrito optará por realizar una entrevista personal. Esta entrevista realizada por miembros del equipo directivo o  director del master evaluará en qué medida nuestra candidatura al programa es adecuada.

La entrevista MBA personal es un momento crucial del proceso de selección y posterior admisión en el Master in Business Administration. No son pocos los candidatos que se preguntas cuáles son los temas que se van a tratar en la entrevista, con el objetivo de llevar un discurso lo más preparado posible con el objetivo de ser admitido en los mejores Executive MBA en Madrid, que se posicionan como los más solicitados por miles de personas que desean formarse en la capital de España.

Sin embargo, a menudo será más positiva la naturalidad y la claridad de los argumentos que expongamos durante la entrevista, ya que quienes la realizan tienen mecanismos sofisticados para evaluar nuestras competencias y habilidades. No obstante, podemos entrenarnos para tener un resultado satisfactorio, al igual que en las entrevistas de trabajo.

¿Cuáles son los temas que suelen destacar en la entrevista de admisión de un Máster MBA? Cada Business School o entidad educativa que imparta un Master en Administración de Empresas tendrá su metodología propia a la hora de plantear las preguntas y analizar las respuestas. Pero hay algunas cuestiones que suelen generalmente tratarse en cualquier entrevista:

  • Trayectoria profesional: en este sentido, los entrevistadores desean conocer más acerca de los puestos y labores que ha desempeñado el candidato, así como sobre los obstáculos a los que se ha tenido que enfrentar.
  • Nivel de formación académica: no es tan interesante para los entrevistadores conocer los títulos con los que cuenta el candidato. La formación ha sido acreditada previamente con documentación. El fin es ir un poco más allá y conocer intereses que le han llevado a desembocar en esta trayectoria, puntos fuertes a nivel académico, etc.
  • Motivación: cuestiones como los objetivos profesionales o el interés del candidato en la escuela son muy importantes para el comité de admisión.
  • Valores profesionales: completar un Máster MBA nos va a dar las herramientas y capacidades con las que desempeñar con garantías un puesto directivo. Esto significa que en el futuro tomaremos decisiones determinantes para el devenir de una empresa. Por ello, es fundamental para los entrevistadores saber más acerca de nuestros valores, cualidades, habilidades, principios y, en general, nuestra personalidad.

A menudo, más allá de las entrevistas personales pertinentes, se realizarán entrevistas grupales previas en las que varios candidatos realizarán dinámicas y otros procesos. Mediante este tipo de entrevistas se valoran cuestiones como la capacidad para trabajar en equipo y la comunicación interpersonal.

Comunicación de la admisión

Una vez que se han cumplimentado todos los procesos anteriores, el comité de admisión del Máster en Administración y Dirección de Empresas tomará la decisión de aceptar o rechazar la solicitud del candidato. En caso positivo, el candidato ya podrá pasar a formalizar su solicitud de admisión para convertirse en alumno del master que desea.

¿Conocías todas las fases del proceso de admisión para un MBA? ¿Crees que eres un candidato idóneo y podrías superar el proceso? Si estás pensando estudiar un MBA o uno de los mejores Master en Administración de Empresas, esperamos que este artículo te haya ayudado a entender la importancia de esta parte inicial del camino.