Misión de una empresa: ¿qué es y cómo se define para mejorar la cultura empresarial?

Misión de una empresa

Definir la misión de una empresa es muy beneficioso ya que fomenta la implicación de los empleados y promueve el trabajo del equipo hacia un objetivo compartido. Establecer una cultura corporativa acertada comienza con la definición de una misión clara y concreta que ayude a todas las personas implicadas a entender su papel en la empresa.

A lo largo de este artículo, examinamos la importancia de la misión empresarial y explicaremos este concepto con detalle. También, nos centraremos en el proceso de creación y definición de una misión para una organización, proporcionando consejos útiles y ejemplos para llevar a cabo esta tarea de manera efectiva.

¿Qué es la misión de una empresa y para qué sirve?

La misión de una empresa es la declaración que describe el propósito fundamental de su existencia. Si bien todas las empresas tienen como objetivo ganar dinero, la misión se enfoca en los objetivos y valores que guían su comportamiento en la sociedad, más allá de los beneficios económicos.

Por tanto, la misión de una empresa debe ser una guía para la toma de decisiones y debe reflejar la razón por la cual la empresa fue creada además de especificar qué busca lograr con su actividad. También sirve para comunicar a los clientes, empleados y otros interesados lo que pueden esperar de ella.

En definitiva, la misión define qué hace la empresa, cómo lo hace y por qué lo hace. De esta forma y respondiendo a esas cuestiones, se identifica un objetivo general común que todos los empleados pueden usar como guía para enfocar su motivación y comportamiento dentro de la organización.

La declaración de la misión de una empresa puede estar definida en una sola frase o en un breve párrafo. En cualquier caso, debe ser entendible y sintetizar su servicio o funciones en la sociedad, así como los objetivos que quiere lograr.  

Al formular la misión de una empresa se deben describir las siguientes cuestiones:

  • La actividad de la empresa (¿Qué hace, a que se dedica?)
  • Enumerar sus valores principales (¿Por qué lo hace?)
  • El objetivo principal que persigue.

Dedicar tiempo y esfuerzo a formular con detalle la misión de una empresa es crucial para establecer el plan de negocio y la dirección estratégica corporativa. Otros aspectos que pueden estar incluidos son: la satisfacción del cliente, el desempeño sobresaliente, la innovación constante, el crecimiento sostenible, y la responsabilidad social y ambiental.

La siguiente imagen resume qué es la misión de una empresa. También los conceptos de visión de una empresa y valores para que entiendas mejor cada concepto y sus diferencias.

Qué es misión de una empresa

10 Ejemplos de misión de empresas reconocidas

A continuación encontrarás diez ejemplos inspiradores de la misión de empresas reconocidas. Cada una de estas organizaciones ha establecido una declaración clara y significativa que guía su camino hacia el éxito y la excelencia. Desde la tecnología hasta la moda, desde la alimentación hasta la educación, estos ejemplos cubren una amplia variedad de sectores y enfoques. Acompáñanos a descubrir cómo estas empresas líderes están dando forma al futuro con sus objetivos y valores fundamentales.

Apple

La misión de Apple se centra en la innovación y excelencia en la creación y diseño de productos electrónicos, software y otros servicios que presta la compañía. La declaración de misión de Apple es la siguiente: «Diseñamos productos que simplemente funcionan, son bellos y fáciles de usar. Queremos reinventar la mejor experiencia de usuario una y otra vez«.

Apple se enfoca en la creación de productos innovadores y de alta calidad que cambien la forma en que las personas interactúan con la tecnología y entre sí. La empresa se ha distinguido por su enfoque en el diseño y la estética de sus productos, así como por su atención al detalle y la experiencia del usuario. A su vez, Apple también se esfuerza por ser una empresa sostenible y ética, comprometida con la protección del medio ambiente y el bienestar de sus empleados y socios comerciales.

Google

La misión de Google es hacer que la información del mundo sea fácilmente accesible y útil para todos«. El objetivo final es proporcionar un acceso sencillo y rápido a la información a través de su motor de búsqueda, para ayudar a las personas a encontrar respuestas y soluciones a sus necesidades y preguntas.

Por otra parte, Google ha ampliado su misión incluyendo áreas como la inteligencia artificial, la realidad virtual y otras tecnologías avanzadas con el objetivo de mejorar la vida de las personas.

Airbnb

«Crear un mundo en el que todos puedan sentirse como en casa«. La misión de Airbnb está basada en la creación de experiencias de alojamiento únicas y auténticas para los viajeros. Además, ofrece a los anfitriones la oportunidad de compartir su hogar y cultura con el mundo.

Airnnb se esfuerza por construir una comunidad global de viajeros y anfitriones que se conecten y aprendan unos de otros. Promover la diversidad y la inclusión son otros aspectos que están incluidos en la misión de su negocio. Más aún, ahora ha ampliado su misión y también ofrece en la plataforma otras opciones de reserva. Por ejemplo, alojamientos de lujo y estancias prolongadas en el tiempo.

Zara

La misión de la marca española se enfoca en ofrecer «moda de alta calidad a precios asequibles» para satisfacer las necesidades de sus clientes.

La misión de Zara se sustenta en la rápida fabricación de productos y en ofrecer nuevas colecciones según las últimas tendencias. Al mismo tiempo, se preocupa por la sostenibilidad y la responsabilidad social, trabajando para reducir el impacto medioambiental y mejorar las condiciones de trabajo en la cadena de suministro.

Tesla

“Impulsar la transformación del mundo hacia la utilización de fuentes de energía sostenible de manera más rápida y efectiva” es la misión empresarial de Tesla. La empresa se dedica a la fabricación de vehículos eléctricos de alta calidad y al desarrollo de tecnologías de energía renovable. El objetivo es reducir la dependencia del petróleo y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta tierra.

Tesla, también busca inspirar y liderar un cambio hacia un futuro más sostenible y limpio. La empresa se compromete a utilizar tecnologías innovadoras que mejoren la eficiencia energética y crear soluciones más sostenibles para los habitantes del planeta.

Nike

La misión de empresa de Nike es «inspirar e innovar en el mundo del deporte, brindando oportunidades a cualquier persona interesada en la actividad física, independientemente de su nivel o habilidad». Su objetivo es demostrar que todo el mundo puede ser un atleta, independientemente de su forma, tamaño o género. En otras palabras, Nike se esfuerzan por hacer que el deporte sea accesible y divertido para todos.

Su compromiso con la excelencia y la calidad se refleja en su constante búsqueda de soluciones innovadoras y tecnológicas que mejoren la experiencia del usuario y la calidad de sus productos.

Walmart

Walmart tiene una misión empresarial sencilla y directa: “mejorar la calidad de vida de las personas ayudándoles a ahorrar dinero”. La empresa se enfoca en ofrecer productos y servicios de alta calidad a precios asequibles. El objetivo de la empresa es hacer que el consumo sea más accesible para todas las personas.

Walmart cree que todo el mundo merece tener acceso a una vida mejor. Por ello trabaja arduamente para hacer realidad este objetivo a través de la innovación y la eficiencia en la gestión de sus operaciones.

LinkedIn

LinkedIn tiene como misión empresarial principal «conectar a los profesionales de todo el mundo para aumentar su productividad y éxito». La plataforma se esfuerza por crear un espacio en línea donde los profesionales puedan conectarse, colaborar, compartir conocimientos y oportunidades, y así avanzar en sus carreras.

PayPal

La misión de empresa de Paypal es “construir la solución de pago más conveniente, segura y rentable en la web”. En esta declaración Paypal plasma su intención de ser la empresa líder de sistemas de pago seguros en internet. Además, su compromiso se condensa en ofrecer una solución segura y confiable a aquellas personas que no quieren compartir datos en la red.

Amazon

La misión de Amazon es “ser la empresa más enfocada en el cliente del mundo, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de encontrar y descubrir cualquier producto que deseen a través de internet”. La empresa se esfuerza por ofrecer una experiencia de compra única y satisfactoria, con precios altamente competitivos. Además, su declaración de misión está sustentada en la visión de que todos los clientes merecen la mejor atención posible. Por ello, se compromete a realizar una gestión de calidad en todo el proceso de venta, desde la selección de productos hasta la entrega.

Por qué es importante definir la misión de una empresa

El compromiso y la retención de los empleados son aspectos cruciales para el éxito de las empresas. Sin embargo, actualmente las empresas se enfrentan a dificultades como la contratación y formación de nuevos empleados. Además de los costes en los que incurren en reclutamiento y capacitación del capital humano, se encuentran con la dificultad añadida de que muchos trabajadores no se sienten comprometidos en el trabajo. Esto causa una disminución en la productividad y obliga a las empresas a buscar nuevos empleados.

En este escenario, definir una misión de empresa ayuda a las organizaciones a crear una identidad que promueva la motivación entre los empleados. Es decir, que todas las personas dirijan sus esfuerzos hacia la consecución de los objetivos compartidos.

Además de lo mencionado, definir la misión empresarial es importante por las siguientes razones:

  • Define el propósito de la empresa: la misión define el propósito y la razón de ser de la empresa. Ayuda a los empleados, clientes y otras partes interesadas a comprender el propósito de la empresa y lo que se espera de ella.
  • Orienta las decisiones y acciones: ayuda a las personas que forman parte de la empresa a que se enfoquen en el objetivo principal que persigue la organización. De esta forma, la misión empresarial orienta la toma de decisiones y la ejecución de acciones.
  • Establece un marco de trabajo: proporciona un conjunto de conceptos, prácticas y criterios, así como establece las expectativas y los valores que la empresa debe seguir para lograr sus objetivos.
  • Aumenta la motivación y el compromiso de los empleados: una misión de empresa bien construida ayuda a aumentar la motivación y el compromiso de los empleados. Cuando los empleados se sienten conectados con el cometido de la empresa, el desempeño de funciones es más eficiente y aumenta la productividad.
  • Ayuda a establecer una identidad corporativa: la misión empresarial sirve para establecer una identidad corporativa y establece las bases de la diferenciación en el mercado en que opera respecto a las empresas de la competencia. Esto es muy beneficioso en términos de marketing y de la percepción que tienen los consumidores de la empresa y de los productos/servicios que comercializa.

Cómo definir la misión de una empresa

7 Consejos para crear una misión empresarial efectiva

Como has podido comprobar, la misión de una empresa es mucho más que una declaración de intenciones y tiene efectos muy positivos en la organización. Por ello, a continuación, tienes 7 consejos para construir una misión empresarial efectiva:

  • Sé honesto y auténtico: la misión debe reflejar los valores y la visión del mundo del emprendedor o de los directivos.
  • Define valores tangibles: identifica los valores que son importantes para ti y para la actividad de la empresa. Ten en cuenta que estos valores van más allá de obtener resultados económicos.
  • Sé claro y conciso: la declaración de la misión empresarial debe ser fácil de entender y recordar.
  • Incluye a tus empleados: involucra a cada uno de los empleados en el proceso de creación de la misión y asegúrate de que estén alineados con el propósito y objetivos finales que persigue lograr la empresa.
  • Revisa y actualiza: revisa y actualiza la misión regularmente para asegurarte de que siga siendo relevante y significativa para la empresa y los empleados.
  • Alinea la misión con tu estrategia empresarial: la misión debe estar alineada con la estrategia empresarial y servir como un marco para la toma de decisiones. Es decir, debe ser la brújula que marque la dirección de la empresa.
  • Sé ambicioso: la declaración de la misión corporativa debe inspirar y motivar, tanto a los empleados como directivos, o a ti mismo si eres el emprendedor. Recuerda que el propósito final de la existencia de la empresa debe ser algo más grande que ganar dinero. Los beneficios económicos deben ser una consecuencia de las cosas bien hechas.

En conclusión, la misión empresarial es una declaración esencial que define el propósito y los valores fundamentales de una organización. Proporciona una dirección clara y coherente a todos los empleados, alinea a la organización hacia un objetivo común y ayuda a establecer la reputación de la empresa. Asimismo, una misión bien definida puede atraer a clientes, inversores y trabajadores que comparten los mismos valores.

En definitiva, la misión de una empresa puede llegar a ser el motor que impulsa hacia el logro del éxito a largo plazo. Por lo tanto, es importante dedicar tiempo y esfuerzo a desarrollar una misión que ayude a la empresa a conseguir objetivos y crear valor.