Diferencias entre MBA online y MBA presencial

MBA online o MBA Presencial

Estudiar y obtener un título MBA es un motor impulsor de las carreras profesionales. En la actualidad la oferta de programas MBA es amplia y variada. Si la elección del programa en concreto lleva a estudiar multitud de variables como el plan de estudios, profesorado, precio, institución, etc. Elegir entre estudiar un MBA online o presencial también es un elemento clave a considerar por los futuros estudiantes.

Muchas personas encuentran cierta dificultad en tomar esta decisión, ¿estudiar un MBA online o un MBA presencial? ¿Cuáles son las diferencias? 

En este artículo analizamos las diferencias en cuanto a beneficios y desventajas de estudiar cada modalidad de Máster MBA en función de las circunstancias y necesidades de aprendizaje del futuro alumno con la misión de ayudar a tomar la mejor decisión.

MBA Online versus MBA Presencial

Un MBA Online ofrece la posibilidad de estudiar el programa en la Escuela de Negocios o Universidad que quieras, incluso realizarlo a nivel internacional. La tecnología e internet hacen posible que desde la comodidad de tu casa obtengas un título MBA a tu ritmo, estudiando y viendo las clases los fines de semana o por la noche.

Sin embargo, los participantes que realicen Master en Administración y Dirección de Empresas a distancia carecen de las oportunidades de establecer contactos con los participantes y profesores. Este factor supone un valor añadido a la experiencia de cursar el máster porque enriquece el aprendizaje. La interacción física con compañeros de clase y docentes contribuye a experimentar un aprendizaje más rico y gratificante por la diversidad de perspectivas ante un problema o situación empresarial.

El título obtenido en un máster online o presencial es otro aspecto a considerar, si el estudiante requiere una titulación con más valor. Este factor puede ser clave si como alumno te has marcado unas altas metas profesionales.

Es habitual que profesionales en activo decidan estudiar un MBA en modalidad presencial porque están interesados en potenciar su carrera, cambiar de sector o puesto de trabajo. Es decir, suelen tener experiencia profesional en el ámbito de los negocios y buscan un aprendizaje que permita desarrollar una actividad profesional a nivel directivo o si trabajan en operaciones quieran desarrollar competencias para trabajar en el área de marketing de una empresa.

Optar por un MBA presencial en estos casos es recomendable por los contactos que se producen en las aulas. La diversidad profesional es una característica propia que define la tipología de participantes. En este sentido el networking y los vínculos que se originan entre compañeros ayuda a obtener nuevas oportunidades de trabajo. Estos contactos comunican ofertas de puestos vacantes en las empresas en las que trabajan o también puede surgir entre compañeros la idea de poner en marcha un nuevo proyecto de negocio.

Sin embargo, los estudiantes que deciden estudiar un MBA online suelen tener como objetivo avanzar dentro su empresa o industria. Al tener que compaginar las clases online con su trabajo, la experiencia educativa es menos intensiva en comparación con la asistencia a clases presenciales. Por otra parte, los conocimientos de los estudiantes de un MBA a distancia son más escuetos debido a que no es posible profundizar y debatir fundamentos de la gestión empresarial por la distancia física. En cambio, en un programa MBA presencial la agilidad y dinámica de las clases permite una comunicación más fluida y rica entre compañeros y profesores.

Razones para estudiar un MBA Presencial

Un MBA presencial es idóneo si:

  • El estudiante prefiere un entorno estructurado. Los MBA presenciales requieren una asistencia regular, realizar tareas, entregar trabajos, realizar presentaciones y proyectos de creación de empresa con un a fecha límite determinada.
  • Los alumnos de un MBA presencial se benefician de la interacción con compañeros, y profesores tanto dentro como fuera del aula. El trabajo en grupo, la relación con los profesores y los debates en el aula contribuyen a fortalecer el aprendizaje y enriquecer la experiencia del estudiante.
  • Establecer una red de contactos profesional es otro de los beneficios de estudiar un MBA presencial. También se pueden crear conexiones o contactos durante el estudio de un MBA online pero estas son más sólidas cuando existe una interacción física.

En definitiva, se trata de vivir la experiencia de acudir a las instalaciones de la institución o escuela de negocios como a otras actividades extracurriculares como eventos, conferencias, etc. En esta línea, también es más fácil el acceso a oportunidades laborales o a recibir información sobre el desarrollo de carrera cuando se estudia y se acude de forma presencial.

Motivos para estudiar un MBA Online

Un MBA online es idóneo si:

  • Si tiene compromisos laborales o familiares que impidan asistir a clases en un horario establecido. Los MBA Online cuentan con la ventaja de la flexibilidad para estudiar en el horario que más convenga, además del ahorro en tiempo y dinero de los desplazamientos.
  • Si desea estudiar un MBA que se imparte en una ciudad lejana a su lugar de residencia. En este caso estudiar un MBA online le permite acceder a una educación de alto nivel desde cualquier ubicación. Si el programa online incluye reuniones en la escuela de forma física cada dos o tres meses, el alumno puede fortalecer las relaciones entre compañeros y profesores.
  • El aprendizaje online requiere de compromiso y fuerza de voluntad para estar al día con las clases y los trabajos asignados. Por tanto, el futuro estudiante debe estar fuertemente motivado y entre sus virtudes se debe hallar la disciplina usando técnicas de estudio online.
  • Tener acceso a una tecnología de confianza y dispositivos que faciliten la asistencia a clase a distancia es fundamental. Disponer como mínimo de una conexión rápida de internet, ordenador y programas informáticos que faciliten el aprendizaje.
  • Las habilidades de comunicación mediante chat, email, etc. son esenciales para realizar un MBA online. La comunicación escrita por estos medios es la vía de comunicación a utilizar para contactar con compañeros o profesores. En este sentido, la escritura y expresión por correo electrónico debe realizarse con claridad y fácilmente por el alumno para solicitar ayuda, resolver dudas o comunicarse con sus compañeros.

Proceso de admisión

El proceso de admisión de un MBA online y presencial suelen ser similares, a diferencia de los MBA 100% online con las clases grabadas donde el estudiante tiene una libertad total a la hora de ir avanzando con el plan de estudios. En este caso, el proceso de admisión es inexistente y los interesados solo tienen que formalizar la matrícula a través de la web de la escuela u organización educativa. Si la institución o Escuela de Negocios es de reconocido prestigio, y el formato del MBA online es híbrido, los requisitos suelen ser similares que un MBA Presencial. Estos requisitos varían entre Escuelas de Negocios y Universidades, siendo en algunas de ellas muy exigentes.

Las pruebas de acceso o el proceso de selección para estudiar un MBA se pueden resumir en las siguientes:

  • Examen GMAT u otra prueba que evalúe la capacidad y conocimientos previos del solicitante.
  • Experiencia laboral.
  • Entrevista personal para valorar la aportación del alumno y compromiso. Esta prueba es importante ya que es donde se valora la aportación y valor del alumno en el grupo de participantes. Preparar esta prueba conociendo las claves y posibles preguntas es esencial. Además de superar una entrevista MBA de admisión, te ayudará a reflexionar sobre tus fortalezas para responder con éxito y de forma veraz.

Para terminar, y ahora que ya conoces las diferencias entre un MBA online y un MBA presencial, es posible que te interese saber cómo elegir un MBA Online para no tomar decisiones equivocadas.