El networking es uno de esos anglicismos que cada vez ocupan más hueco en el mundo empresarial. Esta palabra se utiliza para designar la actividad que tiene como objetivo crear una red de relaciones profesionales. En definitiva, lo que toda la vida se ha llamado ‘hacer contactos’. Contar con una red profesional es una gran
Blog
7 Razones por las que estudiar un MBA
El mercado de los MBA está en expansión. Cada vez son más personas quienes tienen como primera opción postgrado estudiar un MBA. Y la verdad es que no nos sorprende. Hace unos años, los Master Business Administration (MBA) parecían ser estudios aptos exclusivamente para profesionales que ocupaban altos cargos, personas con larga experiencia profesional o,
¿Por qué los MBA son los máster preferidos por los ingenieros?
Si escogemos un MBA de una Escuela de Negocios o Business School al azar y entramos en un aula, es muy probable que un porcentaje alto de las personas que estén allí sean ingenieros. Antiguamente, la unión entre ingeniería y administración de empresas no parecía tener sentido. Sin embargo, hoy en día, el escenario ha
¿Cuál es el mejor MBA del mundo?
Si estás interesado en estudiar un Master Business Administration o MBA, posiblemente la pregunta ¿Cuál es el mejor MBA del mundo? haya pasado por tu mente. Los MBA son uno de los programas de máster más cursados a nivel mundial. Multitud de Escuelas de Negocio alrededor del mundo se esfuerzan en atraer estudiantes, tanto nacionales
¿Cuánto cuesta hacer un Máster Universitario en España?
Según uno de los estudios realizados por la Comisión Europea, el 70% de los alumnos que estudian en universidades de países miembros, pagan por hacerlo. Esto quiere decir que tan sólo el 30% recibe algún tipo de ayuda en forma de becas. En función del país europeo en el que pongamos el foco, las condiciones
El antes y el después de obtener un título MBA: beneficios
Nada más recibir su título universitario muchos estudiantes se plantean la posibilidad de estudiar un Máster MBA. En otros casos, son los propios directivos de las empresas los que ven que sus capacidades se están quedando obsoletas y encuentran muchas dificultades a la hora de adaptarse a los continuos cambios del mercado. En ambos casos
Comentarios recientes